jueves, 19 de abril de 2012

Estoy solo. Sólo hay gente.

19-04-2012

Cuando te montas en el metro de Santiago te das cuenta de la cantidad de gente que vive en esta ciudad. Y si lo haces en hora punta, hora pick como dicen aquí, ves lo que somos. De lo insignificante que somos. Un grano de arena de un gran desierto.

Y con tanta gente a mi alrededor y yo sin embargo me siento solo, muy solo.

Por la mañana, tras la sauna olorosa del metro, llego a la oficina y esas horas son las mejores. Tengo que hacer tareas o puedo procrastinear. Sale, entra gente, suena un teléfono, coches en la calle, ruido matinal. Se huele a café, pasos por el pasillo, tranquilidad matinal.

Como solo.

Vuelvo a la oficina y otra vez la rueda comienza a girar. Termino de no sé qué, bueno si, de rellenar mi currículo, formato empresa, de rellenar las horas trabajadas en el mes de abril (¿que horas serán esas?), ver mi correo, familiarizarme con la red de la empresa, que esta si que funciona bien, muy bien y con cable.

Termino de trabajar, por decir algo, y me voy a ver departamentos amoblados, como dicen aquí. Todo está carísimo ahora en Santiago, supongo por culpa de tanto español. Por donde pisamos...

Llego empapado a mi casa tras otra sauna gratuita gentileza de metro Santiago y me como un triste sándwich de jamón y queso solo en el Loft que me tiene la empresa, viendo en ESPN (canal argentino), los resúmenes de los partidos europeos, que explicándolo en pocas palabras, se trata de un programa con una mesa redonda y cinco Valdanos hablando de fútbol. Con menos palabras se escribió "En busca del tiempo perdido", que palabras para explicar porque perdió ayer el Barcelona.

Llegan las horas críticas, la de soledad extrema, cuando todo el mundo duerme en España. Se hace duro, pero es lo que elegí y sé que me va a ir muy bien, así que me pongo a escribir en este blog y me sirve como bálsamo, como medicina, como si fuera necesario escupirlo, lanzarlo fuera de mí, estar un tiempo sin pensar.

La mente es maravillosa o peligrosa, según la uses, y a estas horas se suele usar mal. Todo lo positivo de la mañana se convierte en negativo en la noche. Todas las luces en sombras. Todo lo seguro en peligroso. Toda la fuerza en indecisiones.

Mañana será otro día, un Viernes un tanto amargo, porque no están los que quiero.

Pero todo esto lo elegí yo.



3 comentarios:

  1. Hola chico!! En primer lugar te doy la enhorabuena por la valentía que tienes al dar estos pasos, ya sabes lo que dicen: "al paraiso no se llega por una autopista, tenemos que cruzar océanos, desiertos, junglas,... y un sin fin de retos, siempre en compañia de nuestro corazón". Muy pronto sentirás cerca el calor de tus seres más queridos y verás que todo lo sufrido valío la pena.
    Ánimo con el Blog, has tenido una idea genial y sé optimista y alegre como siempre lo has sido.
    Un abrazo desde Granada.

    ResponderEliminar
  2. Hola Rubén, tu no me conoces yo a ti de oídas, soy la madre de Bego.Veo que lo has pasado mal pero no te preocupes que de todo se sale y creo que eres una persona decidida y vas a tener suerte.

    La idea del blog es buena para mi el crear mi blog ha sido una forma de conocer gente, moverme en las nuevas tecnologías y mostrar al resto del mundo lo que sientes, lo que haces.

    Bueno un abrazo y que sepas que te seguimos

    Begoña de Alfacar Granada

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias a las dos. Sólo conozco a la hija pero Begoña madre ha hecho un gran trabajo, buena gente de la de verdad... Besos

    ResponderEliminar